Minería en aguas profundas, caso de inversión en $SNOW, compra de $DAL por parte de expertos, impulso de $HTZ Ackman y más

Minería en aguas profundas, caso de inversión en $SNOW, compra de $DAL por parte de expertos, impulso de $HTZ Ackman y más

Bienvenido nuevamente al blog de BBAE, su fuente confiable para obtener las últimas noticias y análisis de inversión del equipo de BBAE. Esta semana, nos complace compartir algunos aspectos destacados que le mantendrán informado y a la vanguardia del mercado. No olvide que algunos de nuestros datos más valiosos están disponibles exclusivamente en la aplicación BBAE Pro. ¡Descargala ahora para tener acceso completo!

¿Necesitas que te recuerde por qué elegir BBAE? Tenemos un objetivo: ofrecerte contenidos y datos exclusivos que te ayuden a tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa. Explora una gran cantidad de perspectivas de mercado y oportunidades potenciales de inversión que no puedes encontrar en ningún otro sitio.

El empuje de EE.UU. en aguas profundas podría impulsar a una empresa minera poco conocida

Una posible iniciativa de la administración Trump para almacenar metales de los fondos marinos podría impulsar a The Metals Company ($TMC), una empresa canadiense especializada en la exploración de minerales de los fondos oceánicos. Según un informe del Financial Times, la administración está considerando una orden ejecutiva destinada a crear una reserva estratégica estadounidense de nódulos polimetálicos de la zona Clarion-Clipperton del océano Pacífico, que contienen materiales críticos como níquel, cobalto, cobre y manganeso, componentes esenciales para baterías, redes eléctricas e infraestructuras. TMC, que recientemente inició la solicitud de licencias de exploración en EE.UU., podría beneficiarse si tales planes se materializan. El planteamiento de la empresa consiste en recoger rocas del tamaño de la patata del fondo marino mediante vehículos robotizados, lo que, según afirman, causa menos impacto ambiental que los métodos tradicionales de extracción. Esta posible orientación política refleja el creciente interés por garantizar cadenas de suministro diversas para materiales fundamentales para los sistemas tecnológicos y energéticos modernos. Lee el artículo completo aquí.

Burke Wealth Management: Caso de inversión en Snowflake ($SNOW)

Burke Wealth Management ha vuelto a invertir en Snowflake tras una salida estratégica después de los resultados del 4º trimestre de 2023, cuando el legendario director general Frank Slootman anunció su jubilación y las previsiones para 2024 no cumplieron las expectativas. La empresa describe su regreso como el «Capítulo dos del Regreso del Hijo Pródigo», señalando que esperaban pruebas concretas de progreso bajo el nuevo director general Sridhar Ramaswamy. Esa confirmación llegó con los resultados del 3T 2024, que mostraron una estabilización de las tendencias de consumo en el negocio principal de análisis de datos y el lanzamiento de varias ofertas de productos centrados en la IA. Burke mantiene su tesis de inversión original del verano de 2023: que las empresas que implementan soluciones de IA necesitan primero datos accesibles y seguros, posicionando a Snowflake ventajosamente en el ecosistema de la IA. Aunque reconocen que el camino que va de la inversión en infraestructura a las aplicaciones que mejoran la productividad no siempre es sencillo, siguen confiando en que Snowflake será «un actor importante a la hora de ayudar a las empresas a conseguir que sus datos sean accesibles y a ofrecer soluciones de IA de forma segura», a medida que las organizaciones tratan de sacar provecho de los cientos de miles de millones que se están invirtiendo en inteligencia artificial. Lee el artículo completo aquí.

El presidente de Delta redobla la apuesta tras el difícil comienzo de 2025

David Taylor, presidente de Delta Air Lines y antiguo consejero delegado de Procter & Gamble, compró 10.000 acciones de $DAL a 39,20 $ cada una, una inversión total de 392.000 $. Este movimiento aumentó sus participaciones en un 9,4%, lo que supuso su mayor compra de un total de 14 operaciones seguidas por InsiderEdge. La compra se produce en un momento en que las acciones de $DAL han sufrido este año, lastradas por acontecimientos negativos como un recorte de la previsión de crecimiento de los ingresos de Delta el mes pasado y una incertidumbre económica más amplia vinculada a las actuales tensiones arancelarias. Según los datos de InsiderEdge, Taylor tiene un sólido historial en sus operaciones. Puedes hacer un seguimiento diario de este tipo de actividades internas con InsiderEdge, disponible en la aplicación BBAE.

Tickers en tendencia: Revisión de $STMFinanciamiento del cobre de $IE, el impulso de Ackman a $HTZ

Esta semana, varios valores acapararon la atención tras anuncios notables. Aquí tienes un desglose:

  • STMicroelectronics ($STM): La empresa presentó un plan de reestructuración de tres años destinado a reducir los costes globales y modernizar las operaciones de fabricación en Europa y Singapur. La estrategia se centra en ampliar la capacidad de fabricación avanzada, integrar más automatización y apoyar tecnologías emergentes como los chiplets y el envasado avanzado.
  • Ivanhoe Electric ($IE): Ivanhoe anunció que había recibido una Carta de Interés del Banco de Exportación e Importación de EE.UU. para una posible financiación de hasta 825 millones de dólares para su Proyecto de Cobre Santa Cruz en Arizona. El proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para apoyar la producción nacional de minerales críticos, y se espera que la construcción comience en 2026.
  • Hertz ($HTZ): Hertz atrajo de nuevo la atención después de que Pershing Square, dirigida por Bill Ackman, revelara una participación significativa en la empresa. El movimiento refleja el interés estratégico en los esfuerzos de recuperación de Hertz tras su reestructuración post-pandémica y se alinea con el enfoque de inversión activista de Ackman.

Lee el artículo completo de Weekly Highlights aquí.

Este artículo tiene carácter exclusivamente informativo y no constituye asesoramiento en materia de inversión ni una oferta de compra o venta de valores. Toda inversión conlleva riesgos inherentes, incluida la pérdida total del capital, y los resultados pasados no son garantía de resultados futuros. Realice siempre una investigación exhaustiva o consulte a un experto financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. BBAE no tiene ninguna posición en ninguna de las inversiones mencionadas.

Entradas relacionadas
Plan BBAE

BBAE: ¡Hasta 400 dólares de bono con su primer deposito!

Perspectivas a medida, herramientas poderosas. Bono automático al registrarse.
¡Comience con BBAE ahora!