El auge de los vehículos públicos inspirados en MicroStrategy

El auge de los vehículos públicos inspirados en MicroStrategy

A finales de 2020, MicroStrategy ($MSTR), una empresa de software relativamente pequeña, cambió la narrativa en torno a las empresas públicas y Bitcoin. Bajo la presidencia de Michael Saylor, empezó a comprar Bitcoin de forma agresiva con su tesorería corporativa, llegando a tener más de 30.000 millones de dólares en BTC. Este movimiento convirtió a MicroStrategy en un ETF de Bitcoin de facto -sin serlo-, permitiendo a los inversores exponerse a las criptomonedas a través de una acción que cotiza en bolsa. Fue una difuminación radical del negocio y la creencia: la empresa seguía vendiendo software, pero el precio de sus acciones estaba cada vez más vinculado al precio del Bitcoin.

Casi cinco años después, ese mismo libro de jugadas está inspirando una nueva oleada de actividad en el mercado público, a medida que las empresas se reconfiguran -o se crean- con el cripto como principio operativo básico. No se trata de empresas de software que se dediquen al blockchain. Se trata de vehículos estructurados para ser nativos de Bitcoin desde el principio, a menudo manteniendo el cripto como activo central o reserva de tesorería, de forma muy parecida a MicroStrategy, pero sin el negocio heredado que hay que mantener.

De la inmobiliaria a Solana: el giro radical de Janover

En marzo de 2025, la plataforma fintech Janover ($JNVR) experimentó un importante cambio de liderazgo y estrategia. Un grupo de control compuesto por ex ejecutivos de Kraken, incluidos Joseph Onorati y Parker White, adquirió una participación mayoritaria en la empresa, comprando 728.632 acciones ordinarias y todas las acciones preferentes en circulación. Onorati fue nombrado Presidente y Consejero Delegado, mientras que White pasó a ser Director de Inversiones y Director de Operaciones. Marco Santori, antiguo Director Jurídico de Kraken, se incorporó al consejo junto a los miembros actuales Blake Janover y William Caragol.

La nueva dirección introdujo una política de tesorería que da prioridad a la asignación de activos digitales, centrándose inicialmente en Solana (SOL). La empresa planea adquirir y apostar tokens SOL y operar validadores Solana, creando un volante en el que las recompensas de los validadores se reinvierten en adquirir más SOL.

El 22 de abril de 2025, la empresa anunció oficialmente su cambio de nombre corporativo a DeFi Development Corporation, lo que refleja su evolución hacia un vehículo de tesorería cripto-nativo diseñado para inversores del mercado público. Está previsto que el símbolo de cotización también cambie a «DFDV» en el Nasdaq en una fecha futura. Sin embargo, la empresa opera ahora bajo la identidad de DeFi Development Corporation y sigue aumentando su tesorería Solana. A 23 de abril de 2025, la empresa poseía aproximadamente 317.273 SOL, valoradas en 48,2 millones de dólares, incluidas las recompensas por estacas.

Con aproximadamente 1,5 millones de acciones en circulación, DeFi Development Corporation posee ahora unos 0,22 SOL por acción, lo que se traduce en 32,88 $ de valor Solana por acción, un 40% más que en su última adquisición. El consejero delegado, Joseph Onorati, destacó la importancia de esta estrategia: «Al obtener acceso a un inventario bloqueado con descuento a través de un socio de confianza como BitGo, podemos acumular parte de nuestro SOL por debajo de los precios de mercado, al tiempo que profundizamos nuestra alineación con el ecosistema de Solana.»

La medida representa una de las primeras integraciones formales de una estrategia de criptotesorería en una empresa pública que cotiza en EE.UU., modelada explícitamente a partir de MicroStrategy pero centrada exclusivamente en Solana.

Lanzamiento de los Veintiuno: Bitcoin en el centro

En abril de 2025, SPAC Cantor Equity Partners ($CEP), patrocinado por Cantor Fitzgerald, anunció una fusión con Twenty One Capital, una empresa recién lanzada formada por Tether, SoftBank Group y el fundador de Strike, Jack Mallers. Twenty One debutará con un balance que contiene más de 42.000 Bitcoin, con un valor aproximado de 3.600 millones de dólares, lo que la convierte en la tercera mayor empresa poseedora de BTC del mundo. Pero la ambición va mucho más allá de las participaciones en tesorería: la empresa planea ser un conglomerado nativo de Bitcoin que desarrolle iniciativas de promoción, plataformas de contenido y, potencialmente, servicios financieros impulsados por Bitcoin. Mallers describió a la compañía como un vehículo “construido por Bitcoiners, para Bitcoiners”, enfatizando su misión de impulsar la adopción de Bitcoin como una infraestructura financiera paralela. Con una participación mayoritaria de Tether y una minoría significativa de SoftBank, el acuerdo representa una de las mayores entradas de criptomonedas en los mercados públicos hasta la fecha.

SPACs con Token Playbooks: TLGY y Ethena

TLGY Acquisition Corp. ($TLGYF), un SPAC que cotiza en el OTC, firmó una carta de intención no vinculante en abril con la Fundación Ethena, una organización centrada en la infraestructura de validación descentralizada y la economía de tokens. Según los términos propuestos, TLGY adquiriría un negocio de validadores y utilizaría hasta 100 millones de dólares -procedentes del capital fiduciario y de una inversión PIPE prevista- para comprar tokens ENA con un descuento negociado. Se espera que los tokens ENA desempeñen un papel clave en la próxima Converge Network de Ethena, que promete una validación de blockchain escalable y modular. Si se completa, el acuerdo sentaría un precedente para las SPAC que funcionan no sólo como vehículos de fusión, sino como asignadores de capital para tesorerías basadas en tokens. Supone un paso importante hacia la integración de la economía de fichas en los modelos de capital público.`

¿Por qué ahora?

Varios factores convergen para que este momento sea propicio para los vehículos públicos al estilo de MicroStrategy:

  • Vientos favorables regulatorios: el regreso de la administración Trump marcó el comienzo de una postura más amigable hacia las criptomonedas, prometiendo reglas más claras y el fin del enfoque de cumplimiento pesado de la SEC. El propio Presidente se ha implicado en las criptomonedas de numerosas formas. Un día antes de su toma de posesión, lanzó una moneda meme basada en la blockchain Solana. Además, su empresa, Trump Media & Technology Group ($DJT), participa activamente en el espacio de las criptomonedas. Recientemente, DJT se asoció con Crypto.com para lanzar una serie de nuevos ETF, algunos de los cuales se centran específicamente en criptoactivos.
  • Apetito de los inversores: con los ETF de Bitcoin al contado ahora disponibles, el interés institucional en las criptomonedas está resurgiendo. Pero algunos inversores quieren vehículos con más apalancamiento o una estrategia integrada en torno a los activos digitales.
  • Uso estratégico de las SPAC: Las sociedades de capital variable siguen siendo una herramienta útil para crear una exposición criptográfica a medida en los mercados públicos, especialmente cuando las empresas emergentes quieren eludir las OPI tradicionales.
  • Innovación en la tesorería: Mantener el cripto como estrategia de tesorería ya no es un nicho. Ante los temores inflacionistas y el escepticismo sobre el dólar, Bitcoin y otros tokens son vistos por algunos como almacenes de valor superiores.

Una visión más amplia

Lo que une a estos movimientos es una tesis compartida: que la infraestructura de los mercados de capitales puede reconstruirse en torno a los activos digitales. Estas empresas no están intentando incorporar criptomonedas a negocios existentes: están diseñando entidades que hacen de las criptomonedas un elemento central de su propósito. Son productos para un nuevo tipo de inversor: el que cree que las criptomonedas deberían estar integradas en el ADN de las empresas públicas.

Si MicroStrategy fue el prototipo, estas nuevas entidades son evoluciones. Con más capital, ambiciones más amplias y menos limitaciones de las operaciones heredadas, podrían remodelar la forma en que Wall Street asigna a los activos digitales. Estos vehículos públicos ofrecen una nueva vía para acceder a la exposición a las criptomonedas en mercados regulados, mezclando el atractivo de la descentralización con las estructuras tradicionales.

Sin embargo, no todos los inversores están plenamente convencidos. Algunos expresan su preocupación por el hecho de que estos vehículos a menudo cotizan con primas significativas respecto al valor liquidativo (NAV) de sus tenencias de criptomonedas. MicroStrategy, por ejemplo, ha cotizado con frecuencia muy por encima del valor de sus reservas de Bitcoin, lo que plantea dudas sobre si los inversores están pagando en exceso por una exposición que podrían obtener más barata a través de ETF o de la compra directa de tokens. Los críticos sostienen que, aunque la narrativa y la marca sean poderosas, la propuesta de valor subyacente debe seguir basándose en los fundamentos.

Queda por ver si esta tendencia crea un valor duradero o marca otro ciclo especulativo. Pero por ahora, una cosa es cierta: las empresas públicas cripto-nativas ya no son una anomalía, sino que se están convirtiendo rápidamente en una categoría por sí mismas.

Este artículo sólo tiene fines informativos y no es un consejo de inversión ni una solicitud de compra o venta de valores. El contenido se basa en información disponible públicamente y refleja las opiniones del autor en la fecha de publicación, que pueden cambiar sin previo aviso. Todas las inversiones conllevan riesgos inherentes, incluida la posible pérdida de capital, y los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros. Las inversiones en Bitcoin y otras criptodivisas son altamente volátiles y especulativas, con la posibilidad de una pérdida significativa del capital. Los precios de mercado de los activos digitales pueden fluctuar ampliamente debido a los cambios en el sentimiento de los inversores, la evolución de la normativa, las innovaciones tecnológicas y otros factores macroeconómicos. Las inversiones en Bitcoin también están sujetas a riesgos de liquidez e incertidumbres normativas que pueden afectar a su valor y disponibilidad. Los lectores deben llevar a cabo su propia investigación o consultar a un asesor financiero cualificado antes de tomar cualquier decisión de inversión, especialmente las relacionadas con activos digitales. BBAE no tiene intereses financieros, relaciones comerciales ni afiliaciones con las empresas mencionadas en este artículo, ni ha recibido ninguna compensación de estas empresas. BBAE no mantiene ninguna posición en los valores mencionados, ni recibe compensación alguna de las empresas mencionadas.

BBAE-Blog-Banner-Proprietary-Content-min
Entradas relacionadas
Plan BBAE

¿Es este su primer deposito en BBAE? ¡Obtenga hasta 400 dólares de bono!

Perspectivas a medida, herramientas poderosas. Bono automático al registrarse.
¡Comience con BBAE ahora!